Tenemos una gran noticia, Paqui Godino de La Traviesa Ediciones ha sido nombrada representante para España del movimiento Sharing Nature Worldwide, fundado por Joseph Cornell. De manera que sus programas de formación oficiales podrán llegar a nuestro territorio a partir de ahora.
La obra de Joseph Cornell y su metodología el Aprendizaje Fluido (Flow Learning) desencadenó una auténtica revolución mundial en el campo de la educación ambiental en la naturaleza. Y, hoy día, sigue configurándose como una de las metodologías más reconocidas a nivel internacional de educación al aire libre. Todo ello se sublima en su maravilloso libro «Compartir la naturaleza. Juegos y actividades para reconectar con la naturaleza, para todas las edades», que tenemos la fortuna de tener en nuestro catálogo de La Traviesa Ediciones. Joseph ha difundido y formado sobre su metodología a decenas de miles de personas adultas y ha acompañado a niños y niñas en 30 países a lo largo de todo el mundo.
El movimiento internacional Sharing Nature Worldwide, que fundó en 1979 tras la publicación de su primer libro, es uno de los programas de educación en la naturaleza más extendidos y reconocidos del planeta, que tiene como misión ayudar a las personas de todas las edades a conectar de manera profunda con la naturaleza. Está presente en multitud de países y culturas (Estados Unidos, Japón, Alemania, Suecia, Corea del Sur, Brasil, Nueva Zelanda, China, etc.), y en estos más de 45 años de trayectoria ha promovido formaciones en infinidad de lugares, dirigidas a docentes, profesionales del medioambiente y de la educación ambiental en la naturaleza y, además, ha organizado innumerables talleres para familias. En aquellos países donde Sharing Nature Worldwide ha echado raíces más profundas, cuenta con representantes que imparten formaciones certificadas, más allá de Estados Unidos, en Asia, América Latina y Europa.
La integración de Paqui Godino en esta red mundial, como representante del movimiento en España, va a hacer posible que los programas de formación oficiales y certificados de Sharing Nature Worldwide puedan llegar por primera vez a nuestro país. Está previsto que en los primeros tiempos se desarrollen en colaboración con Mónica Franco (Movimiento Bloom), coordinadora de Sharing Nature en Portugal y en Europa.
También se anuncian bonitas sinergias con América Latina, a través de colaboraciones con Rita Mendonça, coordinadora de Brasil, y Camila Ahumada Cáceres, coordinadora de Chile, encaminadas a acercar la obra de Joseph a más hispanohablantes.
Agradecemos muchísimo a Joseph Bharat Cornell, y también a la coordinadora internacional de la red, Sandy ‘Priya’ Wong, su confianza y a Mónica Franco su apoyo. Se inicia un tiempo de prometedores y entusiasmantes nuevos proyectos y colaboraciones.
Recogemos aquí la traducción de la Bio de Paqui, tal y como aparece en la página web de Sharing Nature Worldwide:
“Paqui Godino es la fundadora, editora y formadora ambiental de La Traviesa Ediciones, un proyecto editorial y formativo especializado en Educación Ambiental. El primer libro que publicó y tradujo al castellano en 2018 fue «Compartir la Naturaleza. Juegos y actividades para reconectar con la naturaleza, para todas las edades» de Joseph Cornell.
Paqui está involucrada en diversas iniciativas de colaboración. Es una de las coordinadoras del Seminario de Reconexión con la Naturaleza del CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental de España), un grupo de trabajo estable que reúne a personas de muy diversos ámbitos profesionales, que tiene como misión difundir y promover la reconexión con la naturaleza. Es una de las integrantes del grupo semilla de la Comunidad Educativa a Cielo Abierto, que impulsó para la publicación del libro homónimo, «La Escuela a Cielo Abierto», que agrupa a más de 500 personas, como una red de apoyo mutuo para fomentar la educación al aire libre en las escuelas.
Desde 2018 ha impartido multitud de formaciones a profesionales, además de talleres de sensibilización para familias. Incorpora la metodología del Aprendizaje Fluido (Flow Learning), como herramienta fundamental de la Pedagogía de la Reconexión con la naturaleza.
Su viaje con Sharing Nature comenzó cuando allá por los años 90 empezó a trabajar como educadora ambiental en un centro de naturaleza en un Parque Natural en Andalucía, España. Poco imaginaba que experimentaría una transformación personal que la llevaría al apasionante mundo de la educación ambiental para siempre. Aprendiendo en la práctica de sus compañeros y compañeras, empezó a utilizar los juegos y actividades de la metodología que Joseph Cornell había desarrollado en sus libros «Vivir la naturaleza con los niños» y «Compartir el amor por la naturaleza». Durante esos años, fue testigo del impacto positivo que las actividades tuvieron en las personas participantes. Paqui también experimentó una profunda transformación, comenzando a vivir conscientemente su relación el mundo natural y a experimentar momentos de verdadera comunión con la naturaleza.
Las gratificantes experiencias practicando la metodología del Aprendizaje Fluido y compartiendo el amor por la naturaleza con las demás personas son para ella una fuente de paz, equilibrio y felicidad”.
Añadir comentario