El próximo 12 de marzo celebraremos un nuevo encuentro de la Comunidad Educativa a Cielo Abierto: «Experiencias de Educación a Cielo Abierto. Vivencias, proyectos y sentires desde la perspectiva docente y su integración en el currículo», ¡te...
Ver másCurso presencial «Escuela a Cielo Abierto», Miudiño y Espacio Foresta (Vigo)
No te pierdas este curso presencial, «Escuela a Cielo Abierto. Herramientas didácticas para naturalizar el currículo y fomentar el vínculo con la naturaleza », que organizamos conjuntamente Miudiño S. Coop. Galega, Espacio Foresta y La Traviesa...
Ver másVídeo del encuentro «Emociones y naturaleza. ¿Necesitamos la naturaleza tanto como parece», Comunidad Educativa a Cielo Abierto
Ya está disiponible el enriquecedor encuentro con José Antonio Corraliza, que con título «Emociones y naturaleza. ¿Necesitamos la naturaleza tanto como parece», ha cerrado por este año los encuentros de la Comunidad Educativa a Cielo Abierto. Un...
Ver másEncuentro con José Antonio Corraliza, «Emociones y naturaleza», Comunidad Educativa a Cielo Abierto
Este mes tenemos un encuentro muy especial en la Comunidad Educativa a Cielo Abierto, con el sugerente título «Emociones y naturaleza. ¿Necesitamos la naturaleza tanto como parece». Tendremos la fortuna de contar con la sabiduría de José Antonio...
Ver másXII Encuentro de la Red Andaluza de Ecoescuelas, Dilar (Granada)
El próximo sábado 30 de noviembre impartimos un taller en el XII Encuentro de la Red Andaluza de Ecoescuelas, que se celebra en el Aula de Naturaleza «Ermita Vieja» (Dilar, Granada), con el sugerente lema «Reconectar para transformar desde la...
Ver másIV Jornada Escuela a Cielo Abierto, Universidad de Sevilla (2024)
Una vez más participamos en la Jornada Escuela a Cielo Abierto y ¡ya van 4 años consecutivos! El evento está organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, y se celebrará el próximo 28 de noviembre. Está...
Ver másCuando ocurre la magia: 120 corazones con un mismo anhelo en la I Jornada sobre Conexión con la Naturaleza y Bienestar, del CENEAM
La magia de un encuentro que consigue crear una atmósfera de verdadera comunión con el entorno y entre los 120 corazones que compartimos el día y que, de alguna manera, vibramos al unísono, cada cual con su propia frecuencia, pero comenzando a...
Ver másVivencias en tierras gallegas: Facultad de Educación de Coruña, Escuela Amadahi y CEIDA
Aún de resaca emocional de todo lo vivido estos días en la bella tierra gallega y con sus acogedoras gentes. Por eso, hoy hablo como Paqui Godino, de La Traviesa Ediciones… Eternamente agradecida a Miriam Carretero, Lara Valera y Paz Gonçalves...
Ver másFestival Amadahi, Infancia y Naturaleza, Dexo, Oleiros (A Coruña)
El sábado, 21 de septiembre, participamos en el III Festival Amadahi, Infancia-Naturaleza-Arte. Un evento que reúne muchas iniciativas amigas que tejen redes para construir un mundo mejor, uniendo infancia y naturaleza. ¡Te esperamos! En el...
Ver másExperiencias y resultados del Proyecto «Escuelas a Cielo Abierto» (curso 2023-24), Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Junta de Andalucía
Hemos concluido por este año la tercera fase del pilotaje del proyecto «Escuelas a Cielo abierto», auspiciado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, en el que participan diversos centros educativos de la comunidad...
Ver másParticipamos en el Festival Amadahi, Infancia-Naturaleza-Arte. ¿Te vienes?
ATENCIÓN APLAZADO POR TEMPORAL AL 21 DE SEPTIEMBRE. El próximo sábado, 8 de junio, participamos en el III Festival Amadahi, Infancia-Naturaleza-Arte. Un evento que reúne más de 25 iniciativas amigas que enredan para construir un mundo mejor, en...
Ver másWebinar «Renaturalizando la vida escolar, restaurando nuestro vínculo con la naturaleza», Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional
Este 5 de junio, a las 17.30h., Día del Medioambiente, impartimos un webinar titulado “Renaturalizando la vida escolar, restaurando nuestro vínculo con la naturaleza”, organizado por la D.G. de Tecnologías Avanzadas y Transformación...
Ver másTaller «Reconectar con la naturaleza» en el Festival Calenduleando, Algeciras
El próximo sábado 25 de mayo estaremos en el Festival Literario Infantil «Calenduleando», que se celebra en el Parque María Cristina de Algeciras, con un taller para familias y docentes y, por supuesto, con nuestros libros. A las 11.00...
Ver más¡Súmate al mes de la Educación a Cielo Abierto! Mayo 2024
Desde La Traviesa Ediciones nos sumamos y te animamos a unirte al MES DE LA EDUCACIÓN A CIELO ABIERTO! En mayo, abre las puertas, sal, aprende y disfruta de las mejores maestras: la naturaleza, la realidad y el asombro. Una iniciativa de la...
Ver másParticipamos en el I Congreso Internacional de Educación Rural Siglo XXI (Cortes de la Frontera)
Del 4 al 6 de abril se celebra el I Congreso Internacional de Educación Rural Siglo XXI: “Por una educación rural para la repoblación”, en Cortes de la Frontera, en plena Serranía de Ronda (Málaga), en el que participamos con una...
Ver másEncuentro: Experiencias inspiradoras a Cielo Abierto. Infantil y Primaria
El miércoles 6 de marzo celebramos un nuevo encuentro online de la Comunidad Educativa de la Escuela a Cielo Abierto: «Experiencias que inspiran. Etapas Infantil y Primaria». ¡Te esperamos! Desde la comunidad, tras haber dedicado una serie de...
Ver másVídeo del encuentro: Metodologías Facilitadoras para una Educación a Cielo Abierto (2ª parte)
Ya puedes ver la grabación del encuentro de la Comunidad de la Escuela a Cielo Abierto: «Metodologías Facilitadoras para una Educación A Cielo Abierto (2ª Parte)», que continúa con esta serie de sesiones enfocadas a las herramientas para...
Ver másEncuentro con Scott Sampson: Criando Salvajes. La importancia de la conexión con la naturaleza.
El próximo 12 de diciembre nos encontraremos con Scott Sampson para conversar sobre la importancia y la necesidad de conectar con la naturaleza a cualquier edad. Y, por supuesto, hablaremos de su libro Criando salvajes. El arte y la ciencia de...
Ver másExperiencias y resultados de la II Edición del Proyecto Piloto «Escuelas a Cielo Abierto», Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Junta de Andalucía
Descubre las experiencias y Situaciones de Aprendizaje llevadas a cabo por los centros participantes en la II Edición del Proyecto Piloto «Escuelas A Cielo Abierto», desarrollado en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y...
Ver más¡Criando Salvajes muy cerca! Comienza la venta anticipada
CRIANDO SALVAJES está cada vez más cerca y comenzamos la venta anticipada. Desde hoy y hasta el 8 de julio, que está previsto su lanzamiento, podrás adquirirlo, exclusivamente, en nuestra tienda online. Y, en agradecimiento a tu apoyo, te...
Ver másEncuentro: El papel de las familias en el impulso la Educación a Cielo Abierto, Comunidad de la Escuela a Cielo Abierto
Este 23 de mayo tenemos un encuentro fundamental en la Comunidad Educativa de la Escuela a Cielo Abierto, que se centrará en el papel de las familias para impulsar la educación a cielo abierto, abordando tanto las fortalezas como las...
Ver másMiradas pedagógicas desde la naturaleza, Centro de Educación Ambiental Valle del Lozoya, Madrid
El próximo domingo 21 de mayo estaremos en el Centro de Educación Ambiental Valle de Lozoya, compartiendo un taller vivencial de Educación al Aire Libre, en el que combinaremos actividades de la metodología del Aprendizaje Fluido y de la Escuela...
Ver másVídeo del webinario de Joseph Cornell y Javier Benayas. El Aprendizaje Fluido, una práctica transformadora para favorecer el vínculo con la naturaleza
Ya está disiponible el vídeo del maravilloso encuentro que mantuvimos con Joseph Bharat Cornell y Javier Benayas, en el que Joseph volvió a ofrecernos las claves sobre cómo vincular a las personas con la naturaleza y cómo trabajar con la...
Ver másWebinario: Joseph Cornell conversa con Javier Benayas. El Aprendizaje Fluido, una práctica transformadora para favorecer el vínculo con la naturaleza.
El 11 de mayo tenemos un encuentro muy especial, Joseph Cornell convesará con Javier Benayas, sobre cómo el Aprendizaje Fluido puede ayudar a las personas a favorecer su vínculo con la naturaleza y, así, transformar su cosmovisión y favorecer su...
Ver más¡«Criando Salvajes» ya tiene portada!
¡Criando Salvajes ya tiene portada! Esta fase final ha sido muy emocionante, todo un éxito de participación y creemos que el resultado es representativo de vuestro sentir. ¿impacientes? Os contamos los resultados… Sea cual fuera el...
Ver másVI Encuentro de Escuelas Ambientales de Dos Hermanas
Volvemos un año más al Encuentro de Escuelas Ambientales de Dos Hermanas, con los juegos y actividades de la metodología del Aprendizaje Fluido, que tendrán un lugar muy especial en esta jornada de convivencia. Como ya viene siendo tradicional el...
Ver másII Edición del Proyecto Piloto Escuelas a Cielo Abierto, Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Junta de Andalucía
Ha comenzado la andadura de la II Edición del Proyecto Piloto Escuelas a Cielo Abierto, desarrollado en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Junta de Andalucía, que se desarrollará diversos centros...
Ver másTaller en curso de verano «El camino hacia la sostenibilidad en los centros educativos»
Participamos con un taller práctico sobre Educación en la Naturaleza en el curso de verano «El camino hacia la sostenibilidad en los centros educativos», dirigido a docentes, que se celebra en Mérida en la primera semana de julio. Este...
Ver másTejiendo la palabra con el Jardín Botánico de Bogotá
Bajo el sugerente título «Tejiendo la palabra», el 29 de junio participamos en un encuentro online con el Jardín Botánico de Bogotá, para hablar de Educación Ambiental. A las 17.00 h., hora local en España, y 10.00 h. en Bogotá, el 29 de junio...
Ver másPresentación «Reconectar con la Naturaleza», realizada en las IV Jornadas de Educación Ambiental – CENEAM 2022
Compartimos la presentación que realizamos en la mesa de debate «La naturaleza como solución. Reconectarnos con lo que somos» de las IV Jornadas de Educación Ambiental (IVEA), que se celebraron en el CENEAM del 20 al 22 de junio de 2022. En el...
Ver másFormación en Educación Ambiental, La Traviesa Ediciones
En este post queremos contaros cómo realizamos las formaciones en educación ambiental/ecosocial para reconectar con la naturaleza, desde La Traviesa Ediciones, con programaciones ajustadas a las necesidades de las entidades solicitantes, que...
Ver másConversatorio con la Asociación Educación Abierta: Educación Ambiental para reconectar con la naturaleza
Tenemos un encuentro muy especial con la Asociación Educación Abierta para conversar sobre Educación Ambiental para reconectar con la naturaleza. ¡No te lo pierdas! Te esperamos para conversar sobre educación ambiental, educación ecosocial...
Ver másNaturalizar el currículo y la vida escolar. Patios activos, IES La Nucia
Curso online de formación interna para el profesorado del IES La Nucia, de Alicante: «Naturalizar el currículo y la vida escolar», dentro de su proyecto Patios activos. Volvemos a acompañar a un nutrido y entusiasta grupo de docentes del IES La...
Ver másEn marcha el Seminario Permanente de Reconexión con la naturaleza del CENEAM
El Seminario Permanente de Reconexión con la Naturaleza del CENEAM (Seminario ReNaCE) se ha constituido y ya se ha puesto en marcha. Un nuevo grupo de trabajo inicia su andadura en el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental), con el fin de...
Ver másCurso «Herramientas didácticas para fomentar el vínculo con la naturaleza», ICE, Universidad de Sevilla
De nuevo estamos en la Facultad de Ciencias de la Educación de Sevilla, con un nuevo curso para dotar de herramientas para favorecer el vínculo con la naturaleza, dentro del programa de Formación del Profesorado de la Universidad de Sevilla. El...
Ver másCurso: Educar al aire libre: recursos y estrategias metodológicas – CEP de Aracena
Si eres docente y quieres abrir tu aula al entorno y educar al aire libre, te invitamos a participar en el curso Educar al aire libre: recursos y estrategias metodológicas que organiza el Centro del Profesorado de Aracena. Con un enfoque...
Ver másJornada: Mi pueblo, mi bosque, nuestro planeta. Educación ambiental en el mundo rural
No te pierdas esta interesante jornada que organiza Pueblos en Movimiento en la que hablaremos sobre la necesidad de trabajar la educación ambiental y la educación ecosocial en las escuelas rurales. Este sábado 17 de abril a las 10.00 h...
Ver másNaturalizar el currículo y la vida escolar, Colegio Lourdes – FUHEM
Curso semipresencial de formación interna para el profesorado del Colegio Lourdes – FUHEM: «Naturalizar el currículo y la vida escolar». Tanto la programación como los contenidos y metodología se han acordado previamente de manera...
Ver másLa Escuela a Cielo Abierto amplifica su voz en RTVE
La educación al aire libre, se abre paso, cada vez con más fuerza en el sistema educativo formal. La Escuela a Cielo Abierto también contribuye a dar visibilidad a esta práctica en RTVE, ayudando a expandir y multiplicar otra forma de educación...
Ver másLa Escuela a Cielo Abierto más cerca. ¡Seguimos necesitándote!
Hoy ya podemos decir que la Escuela a Cielo Abierto va a ser una realidad, esta tarde hemos alcanzado el mínimo. Queremos agradecer a todas las personas que la estáis haciendo posible vuestra colaboración, pero, queremos recordaros, que todavía...
Ver másHistorias transformadoras, encuentro con Proyecto Ambiental
Entusiasmadas y agradecidas por la invitación de Proyecto Ambiental, Escuela de Educación Ambiental, que, con el sugerente título «Personas que trabajan y sueñan por un mundo mejor», de su ciclo «Historias Transformadoras», nos propone un...
Ver másUna Educadora a Cielo Abierto en El Bosque Habitado, de Radio 3
Nos hace muy felices compartir este programa del Bosque Habitado en el que la Comunidad Emboscada nos invitó a contar lo que nos mueve y nos conmueve en La Traviesa Ediciones, a través de Paqui Godino, una Educadora a Cielo Abierto, convencida de...
Ver másWebinario de Joseph Cornell. Aprendizaje Fluido y educación en la naturaleza
El jueves 29 de octubre a las 18.00 h. tenemos una cita con Joseph Bharat Cornell, uno de los mayores referentes internacionales de educación al aire libre y actividades vivenciales en la naturaleza. Una oportunidad única para escucharlo...
Ver másCrowdfunding La Escuela a Cielo Abierto
El 5 de octubre se inicia la campaña de Crowdfunding La Escuela a Cielo Abierto, para hacer realidad esta publicación en castellano y adaptada al currículo escolar. Ya puedes entrar y ver las estupendas recompensas que hemos preparado en...
Ver másEl Aprendizaje Fluido: la emoción como motor del vínculo con la naturaleza.
El amor, la alegría y el disfrute en la naturaleza son quizás los elementos que mejor definen al Aprendizaje Fluido. Como dice Joseph Bharat Cornell, el creador de este universal método de educación en la naturaleza, «aprender con el corazón» es...
Ver másForo para la Reconexión con la Naturaleza
Te presentamos el Foro para la Reconexión con la Naturaleza (FORN) y te animamos a adherirte. Si, de verdad, crees que es deseable y necesario volver nuestra mirada a la Naturaleza y que debemos cambiar nuestra forma de actuar, no lo dudes, da el...
Ver másReflexionando sobre el Déficit de Naturaleza (continuación)
Continuamos las reflexiones sobre el Trastorno por Déficit de Naturaleza y cómo combatirlo. En este caso abordamos los grandes logros que ha conseguido, pero también nos detendremos en algunas críticas que ha recibido. Aquí puedes leer la segunda...
Ver másConferencia de Joseph Bharat Cornell, referente en Educación Ambiental en la Naturaleza (traducida al castellano en directo)
Si quieres ver en vivo a Joseph Bharat Cornell, no te pierdas esta conferencia que tuvo lugar en el I Congreso Virtual de Educación Ambiental #EA20202, organizado por Proyecto Ambiental del 12 al 14 de marzo de 2020. Por primera vez, en...
Ver másCurso: Neuro-Educación Ambiental. Estrategias didácticas para fomentar el vínculo afectivo con la naturaleza (Universidad de Sevilla)
Esta es tu oportunidad para formarte en neuroeducación ambiental, si quieres conocer cómo funciona el cerebro y cómo las emociones, la conciencia sensorial y el aprendizaje experiencial, son potentes herramientas de educación ambiental, que nos...
Ver más