Entusiasmadas y agradecidas por la invitación de Proyecto Ambiental, Escuela de Educación Ambiental, que, con el sugerente título «Personas que trabajan y sueñan por un mundo mejor», de su ciclo «Historias Transformadoras», nos propone un...
Ver másVídeo del Webinario de Joseph Bharat Cornell: El Aprendizaje Fluido y la educación en la naturaleza.
No te pierdas el Webinario de Joseph Bharat Cornell, en él nos habló del Aprendizaje Fluido y la educación en la naturaleza. Conducido por Javier Benayas y traducido por Andrea Traymar. Un encuentro “histórico”, por primera vez...
Ver másUna Educadora a Cielo Abierto en El Bosque Habitado, de Radio 3
Nos hace muy felices compartir este programa del Bosque Habitado en el que la Comunidad Emboscada nos invitó a contar lo que nos mueve y nos conmueve en La Traviesa Ediciones, a través de Paqui Godino, una Educadora a Cielo Abierto, convencida de...
Ver másWebinario de Joseph Cornell. Aprendizaje Fluido y educación en la naturaleza
El jueves 29 de octubre a las 18.00 h. tenemos una cita con Joseph Bharat Cornell, uno de los mayores referentes internacionales de educación al aire libre y actividades vivenciales en la naturaleza. Una oportunidad única para escucharlo...
Ver másEl Aprendizaje Fluido: la emoción como motor del vínculo con la naturaleza.
El amor, la alegría y el disfrute en la naturaleza son quizás los elementos que mejor definen al Aprendizaje Fluido. Como dice Joseph Bharat Cornell, el creador de este universal método de educación en la naturaleza, «aprender con el corazón» es...
Ver másForo para la Reconexión con la Naturaleza
Te presentamos el Foro para la Reconexión con la Naturaleza (FORN) y te animamos a adherirte. Si, de verdad, crees que es deseable y necesario volver nuestra mirada a la Naturaleza y que debemos cambiar nuestra forma de actuar, no lo dudes, da el...
Ver másConferencia de Joseph Bharat Cornell, referente en Educación Ambiental en la Naturaleza (traducida al castellano en directo)
Si quieres ver en vivo a Joseph Bharat Cornell, no te pierdas esta conferencia que tuvo lugar en el I Congreso Virtual de Educación Ambiental #EA20202, organizado por Proyecto Ambiental del 12 al 14 de marzo de 2020. Por primera vez, en...
Ver másTaller de reconexión con la naturaleza el VI Congreso Internacional de Educación Ambiental
El próximo 13 de febrero participamos en el VI Congreso Internacional de Educación Ambiental con el taller teórico-práctico: Hacia la reconexión con la naturaleza: una práctica de educación ambiental transformadora. El VI Congreso Internacional...
Ver másCurso: Neuro-Educación Ambiental. Estrategias didácticas para fomentar el vínculo afectivo con la naturaleza (Universidad de Sevilla)
Esta es tu oportunidad para formarte en neuroeducación ambiental, si quieres conocer cómo funciona el cerebro y cómo las emociones, la conciencia sensorial y el aprendizaje experiencial, son potentes herramientas de educación ambiental, que nos...
Ver másJoseph Cornell en el I Congreso Virtual de Educación Ambiental
El próximo mes de marzo Joseph Cornell participará, como disertante destacado, en el I Congreso Virtual de Educación Ambiental, organizado por Proyecto Ambiental. Mucho nos une con Proyecto Ambiental y con este Congreso, que se define como...
Ver másCompartir la naturaleza en el Encuentro de Escuelas Ambientales de Dos Hermanas
Un año más participamos en el III Encuentro de Escuelas Ambientales de Dos Hermanas, en el que Compartir la naturaleza y los juegos y actividades del Aprendizaje Fluido, tendrán un papel muy destacado. Este año, el encuentro se realizará en el...
Ver másEntrevista de Biomima a La Traviesa Ediciones
Compartimos una nueva entrevista que nos han hecho desde Biomima, una asociación cultural y medioambiental que fusiona arte y naturaleza, que tuvimos la suerte de conocer en BioCultura de Madrid. Rápidamente, Biomima, se conmovió con nuestro...
Ver másTaller de Educación Ambiental: Naturalizar el currículo – CEP de Alcalá de Guadaíra
Si eres docente y quieres incluir a la naturaleza en tu práctica educativa, te invitamos a participar en este Taller de Educación Ambiental para Naturalizar el Currículo Escolar, organizado por el Centro del Profesorado de Alcalá de Guadaíra...
Ver másTaller familiar: Conectando con la naturaleza – Escuela El Ardal (Madrid)
Muy pronto estaremos en la ESCUELA EL ARDAL, con el taller en familia CONECTANDO CON LA NATURALEZA, en Fuente del Fresno, Madrid. Pasaremos un rato divertido en familia de juegos y dinámicas en la naturaleza, que te servirá para inspirarte y...
Ver másTaller práctico de “Aprendizaje Fluido” en el curso “Senderismo para niños y niñas: una herramienta para la educación ambiental” (PAFA, octubre 2019)
Impartimos una sesión práctica de juegos, actividades y dinámicas, según la metodología del Aprendizaje Fluido, en el curso Senderismo para niños y niñas: una herramienta para la educación ambiental, incluido en la convocatoria de otoño del Plan...
Ver másCURSO: HERRAMIENTAS DE EDUCACIÓN E INTERPRETACIÓN AMBIENTAL PARA RECONECTAR CON LA NATURALEZA (PAFA, JUNIO 2019)
No te pierdas el curso de Educación Ambiental: «Herramientas de interpretación ambiental para reconectar con la naturaleza», que impartimos dentro del Plan Andaluz de Formación Ambiental, convocatoria primavera 2019, en el Aula de Naturaleza del...
Ver másCURSO: HERRAMIENTAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA RECONECTAR CON LA NATURALEZA (GSD)
Curso de formación interna para los equipos de los centros de educación ambiental de Albergue Sendas del Riaza, Aula de Naturaleza Vía Láctea y y Centro de Información de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón , gestionados por la...
Ver másComunicación presentada al VII Congreso de Educación Infantil (2019): Dinámicas de reconexión con la naturaleza, educación ambiental en infantil
Hemos participado en el VII Congreso Mundial de Educación Infantil, que ha tenido lugar en la Escuela Universitaria de Osuna, los días 5, 6 y 7 de abril; en el que hemos tenido la oportunidad de compartir nuestra experiencia, buscando sinérgias y...
Ver másTALLER DE INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE FLUIDO EN CURSO DE MONITOR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
El próximo 11 de abril compartimos un rato de formación con el alumnado del Curso “Monitor de Educación Ambiental”, que organiza el Centro de Estudios de Postgrado, de la Universidad Pablo de Olavide, con un taller introductorio al...
Ver más