No te pierdas esta interesante jornada que organiza Pueblos en Movimiento en la que hablaremos sobre la necesidad de trabajar la educación ambiental y la educación ecosocial en las escuelas rurales. Este sábado 17 de abril a las 10.00 h...
Ver másLa Escuela a Cielo Abierto ya está muy cerca
Seguimos trabajando para que La Escuela a Cielo Abierto pueda estar en tus manos a partir de mitad de mayo, tal y como nos comprometimos en la campaña de crowdfunding. Tras estos meses de intensísimo trabajo, simplemente queremos compartir...
Ver másEncuentro: Día Mundial de la Educación Ambiental #EA26Ecuador
Participamos en el II Encuentro de Educación Ambiental que organiza el Zoo de Quito, el próximo 26 de enero, con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental y que este año tendrá formato virtual. El interesantísimo programa incluye ponencias...
Ver másComienza la siguiente etapa de La Escuela a Cielo Abierto. ¡Gracias por hacerla posible!
Comienza la siguiente etapa de La Escuela a Cielo Abierto. Ya inmersas de lleno en las labores de edición y traducción, cerramos la campaña de crowdfunding con un balance extraordinario. ¡Gracias, de todo corazón, por darnos tanto! Porque estos...
Ver másGracias por hacer posible La Escuela a Cielo Abierto. Continuamos hasta el 14 de diciembre
Hoy 14 de noviembre, a las 12 de la noche, acaba la primera fase de la campaña la Escuela a Cielo Abierto. Garantizada la edición de la publicación, comenzamos una nueva etapa con la pretendemos llegar al presupuesto óptimo. Esta segunda fase nos...
Ver másLa Escuela a Cielo Abierto amplifica su voz en RTVE
La educación al aire libre, se abre paso, cada vez con más fuerza en el sistema educativo formal. La Escuela a Cielo Abierto también contribuye a dar visibilidad a esta práctica en RTVE, ayudando a expandir y multiplicar otra forma de educación...
Ver másVídeo del Encuentro Café con EdNa: Guía de Escuelas en la Naturaleza
Si te perdiste el encuentro Café con EdNa, ya puedes visualizarlo. Hablamos de cómo se hizo la Guía de Escuelas en la Naturaleza, que hemos editado conjuntamente, de sus contenidos y cómo aplicarlos tanto en las iniciativas en curso como en las...
Ver másVídeo del webinario: Superando las dificultades de implementar la educación al aire libre, PRAE
Ya está disponible el vídeo de la mesa redonda que el pasado 11 de noviembre organizó el PRAE, PRopuestas Ambientales y Educativas, en el que reflexionamos sobre cómo superar las dificultades de implementar la educación al aire libre. La variada...
Ver másWebinar: Superando las dificultades de implementar la educación al aire libre, PRAE
No te pierdas este webinar gratuito que organiza el PRAE (Propuestas Ambientales y Educativas), en el que hablaremos de las formas de superar las dificultades para utilizar los ambientes exteriores como espacios educativos. El próximo 11 de...
Ver másLa Escuela a Cielo Abierto más cerca. ¡Seguimos necesitándote!
Hoy ya podemos decir que la Escuela a Cielo Abierto va a ser una realidad, esta tarde hemos alcanzado el mínimo. Queremos agradecer a todas las personas que la estáis haciendo posible vuestra colaboración, pero, queremos recordaros, que todavía...
Ver másHistorias transformadoras, encuentro con Proyecto Ambiental
Entusiasmadas y agradecidas por la invitación de Proyecto Ambiental, Escuela de Educación Ambiental, que, con el sugerente título «Personas que trabajan y sueñan por un mundo mejor», de su ciclo «Historias Transformadoras», nos propone un...
Ver másVídeo del Webinario de Joseph Bharat Cornell: El Aprendizaje Fluido y la educación en la naturaleza.
No te pierdas el Webinario de Joseph Bharat Cornell, en él nos habló del Aprendizaje Fluido y la educación en la naturaleza. Conducido por Javier Benayas y traducido por Andrea Traymar. Un encuentro “histórico”, por primera vez...
Ver másUna Educadora a Cielo Abierto en El Bosque Habitado, de Radio 3
Nos hace muy felices compartir este programa del Bosque Habitado en el que la Comunidad Emboscada nos invitó a contar lo que nos mueve y nos conmueve en La Traviesa Ediciones, a través de Paqui Godino, una Educadora a Cielo Abierto, convencida de...
Ver másLa Escuela a Cielo Abierto, la mejor opción para la comunidad educativa
«¿Y si esta fuera la oportunidad para cambiar? Y hacer realidad una escuela al aire libre, más en contacto con su entorno, saludable, segura, enriquecedora… ». Reflexionamos sobre la escuela al aire libre y una serie de iniciativas que llevan...
Ver másVuelta Verde a las Aulas, III Encuentro del FORN
Desde el Foro para la Reconexión con la Naturaleza, FORN, seguimos trabajando por un presente (el futuro ya está aquí) más en armonía con la Naturaleza. No te pierdas el jueves 15 de octubre el encuentro online: Vuelta Verde a la Aulas. De nuevo...
Ver másCrowdfunding La Escuela a Cielo Abierto
El 5 de octubre se inicia la campaña de Crowdfunding La Escuela a Cielo Abierto, para hacer realidad esta publicación en castellano y adaptada al currículo escolar. Ya puedes entrar y ver las estupendas recompensas que hemos preparado en...
Ver másVídeo de presentación Guía de Educación en la Naturaleza, EdNa, y Booktrailer
Si no pudiste asistir a la presentación de nuestro nuevo libro: GUÍA DE ESCUELAS EN LA NATURALEZA. Información práctica sobre la vida y organización de experiencias educativas en la naturaleza en España, que hemos publicado en coedición con la...
Ver másEl Aprendizaje Fluido: la emoción como motor del vínculo con la naturaleza.
El amor, la alegría y el disfrute en la naturaleza son quizás los elementos que mejor definen al Aprendizaje Fluido. Como dice Joseph Bharat Cornell, el creador de este universal método de educación en la naturaleza, «aprender con el corazón» es...
Ver másPresentación de la Guía de Escuelas en la Naturaleza EdNa
El próximo jueves, 30 de julio, te invitamos a la presentación oficial del nuevo libro de nuestro catálogo, la Guía de Escuelas en la Naturaleza, de la Asociación EdNa de Educación en la Naturaleza. ¡Te esperamos! La GUÍA DE ESCUELAS EN LA...
Ver más¡La Guía EdNa ha entrado ya en imprenta!
Tenemos una gran noticia: Un nuevo libro se está fraguando en La Traviesa Ediciones. La Guía de Escuelas en la Naturaleza de EdNa ha entrado ya en imprenta. En breve te contaremos todos los detalles. Esta vez, en coedición con la Asociación...
Ver másReflexionando sobre el Déficit de Naturaleza (continuación)
Continuamos las reflexiones sobre el Trastorno por Déficit de Naturaleza y cómo combatirlo. En este caso abordamos los grandes logros que ha conseguido, pero también nos detendremos en algunas críticas que ha recibido. Aquí puedes leer la segunda...
Ver másDarnos cuenta de lo importante cuando lo perdemos: Déficit de naturaleza
Durante este tiempo de reclusión se han multiplicado los consejos y recomendaciones sobre cómo paliar el Déficit de Naturaleza, que hemos estado sufriendo. Queremos compartir contigo algunas reflexiones que nos ha suscitado toda esta situación...
Ver másConferencia de Joseph Bharat Cornell, referente en Educación Ambiental en la Naturaleza (traducida al castellano en directo)
Si quieres ver en vivo a Joseph Bharat Cornell, no te pierdas esta conferencia que tuvo lugar en el I Congreso Virtual de Educación Ambiental #EA20202, organizado por Proyecto Ambiental del 12 al 14 de marzo de 2020. Por primera vez, en...
Ver másTaller de reconexión con la naturaleza el VI Congreso Internacional de Educación Ambiental
El próximo 13 de febrero participamos en el VI Congreso Internacional de Educación Ambiental con el taller teórico-práctico: Hacia la reconexión con la naturaleza: una práctica de educación ambiental transformadora. El VI Congreso Internacional...
Ver másCompartir la naturaleza en el Encuentro de Escuelas Ambientales de Dos Hermanas
Un año más participamos en el III Encuentro de Escuelas Ambientales de Dos Hermanas, en el que Compartir la naturaleza y los juegos y actividades del Aprendizaje Fluido, tendrán un papel muy destacado. Este año, el encuentro se realizará en el...
Ver másEntrevista de Biomima a La Traviesa Ediciones
Compartimos una nueva entrevista que nos han hecho desde Biomima, una asociación cultural y medioambiental que fusiona arte y naturaleza, que tuvimos la suerte de conocer en BioCultura de Madrid. Rápidamente, Biomima, se conmovió con nuestro...
Ver másTALLER DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA RECONECTAR CON LA NATURALEZA (UNIVERSIDAD DE SEVILLA)
Un año más estaremos con los grupos de la asignatura de Educación Ambiental del Grado en Pedagogía de la Universidad de Sevilla, realizando un Taller de Educación Ambiental para Reconectar con la Naturaleza. El libro, Compartir la Naturaleza...
Ver másTaller de Educación Ambiental: Naturalizar el currículo – CEP de Alcalá de Guadaíra
Si eres docente y quieres incluir a la naturaleza en tu práctica educativa, te invitamos a participar en este Taller de Educación Ambiental para Naturalizar el Currículo Escolar, organizado por el Centro del Profesorado de Alcalá de Guadaíra...
Ver másTaller familiar: Conectando con la naturaleza – Escuela El Ardal (Madrid)
Muy pronto estaremos en la ESCUELA EL ARDAL, con el taller en familia CONECTANDO CON LA NATURALEZA, en Fuente del Fresno, Madrid. Pasaremos un rato divertido en familia de juegos y dinámicas en la naturaleza, que te servirá para inspirarte y...
Ver másConectamos con la naturaleza en el Festival de la Educación de Dos Hermanas
¡No te pierdas el TALLER FAMILIAR CONECTAMOS CON LA NATURALEZA! que hacemos en el FESTIVAL DE LA EDUCACIÓN, que organiza la Concejalía de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas, los próximos dos domingos. Podrás aprender muchos...
Ver másCURSO: HERRAMIENTAS DE EDUCACIÓN E INTERPRETACIÓN AMBIENTAL PARA RECONECTAR CON LA NATURALEZA (PAFA, JUNIO 2019)
No te pierdas el curso de Educación Ambiental: «Herramientas de interpretación ambiental para reconectar con la naturaleza», que impartimos dentro del Plan Andaluz de Formación Ambiental, convocatoria primavera 2019, en el Aula de Naturaleza del...
Ver másESCUELA INFANTIL FUNDAMENTALS: TALLER FAMILIAR PARA RECONECTAR CON LA NATURALEZA
¡Ven a jugar en la naturaleza en familia! Si quieres pasar un buen rato de juegos y actividades, no te pierdas el taller Reconectar con la Naturaleza, que haremos en Fundamentals Sotogrande International School, el sábado 18 de mayo. Es necesario...
Ver másEntrevista en la Red Emprendeverde: La Traviesa Ediciones, un proyecto de educación ambiental
Si quieres conocer más en profundidad lo que hacemos en La Traviesa Ediciones, no te pierdas la entrevista que nos ha hecho la Red Emprendeverde de la Fundación Biodiversidad. Un privilegio que destaquen nuestro proyecto editorial y educativo...
Ver másCURSO: HERRAMIENTAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA RECONECTAR CON LA NATURALEZA (GSD)
Curso de formación interna para los equipos de los centros de educación ambiental de Albergue Sendas del Riaza, Aula de Naturaleza Vía Láctea y y Centro de Información de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón , gestionados por la...
Ver másComunicación presentada al VII Congreso de Educación Infantil (2019): Dinámicas de reconexión con la naturaleza, educación ambiental en infantil
Hemos participado en el VII Congreso Mundial de Educación Infantil, que ha tenido lugar en la Escuela Universitaria de Osuna, los días 5, 6 y 7 de abril; en el que hemos tenido la oportunidad de compartir nuestra experiencia, buscando sinérgias y...
Ver másTALLERES PARA PERSONAS ADULTAS Y PARA FAMILIAS PARA RECONECTAR CON LA NATURALEZA, EN LA CONVIVENCIA RURAL DE BERROCAL
No te pierdas los talleres para reconectar con la naturaleza que realizaremos en la Convivencia Rural de Berrocal. Promete ser un día inolvidable. 12.00 – TALLER PARA PERSONAS ADULTAS: En este taller podremos conocer las dinámicas y juegos...
Ver másTALLER DE INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE FLUIDO EN CURSO DE MONITOR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
El próximo 11 de abril compartimos un rato de formación con el alumnado del Curso “Monitor de Educación Ambiental”, que organiza el Centro de Estudios de Postgrado, de la Universidad Pablo de Olavide, con un taller introductorio al...
Ver másBiocultura Sevilla: Compartir la Naturaleza en Familia en el espacio MamaTerra
¡Ven a jugar! Si quieres pasar un buen rato de juegos y actividades para reconectar con la naturaleza en familia, no te pierdas el taller Compartir la naturaleza, que haremos en el espacio MamaTerra de Biocultura Sevilla, el sábado 23 de marzo...
Ver másTaller Compartir La Naturaleza en Librería-Juguetería Baobab-Aljarafe
Si quieres conocer las actividades y juegos recogidos en el libro Compartir la naturaleza, te invitamos a este taller familiar, que celebraremos en la maravillosa librería-juguetería Baobab Aprender Jugando de Sevilla-Aljarafe, el próximo sábado...
Ver másCompartir la naturaleza: casi dos meses de vida ya
El libro COMPARTIR LA NATURALEZA de Joseph Cornell ya está disponible en la web y en librerías, desde hace casi dos meses… Así que, aunque con un poco de retraso, no queremos dejar de contaros cómo ha sido la experiencia del lanzamiento y las...
Ver más#53minXsemana para reconectar con la naturaleza
Desde hace mucho tiempo «53 minutos por semana» es como un mantra que nos acompaña en La Traviesa Ediciones. La imagen de caminar despacio hacia una fuente representa muy bien nuestro sentimiento de la necesidad de vivir más despacio, de manera...
Ver más