La educación al aire libre, se abre paso, cada vez con más fuerza en el sistema educativo formal. La Escuela a Cielo Abierto también contribuye a dar visibilidad a esta práctica en RTVE, ayudando a expandir y multiplicar otra forma de educación. Hace algunos días tuvimos la oportunidad de compartir con el Colegio Aljarafe una
Ver másVídeo del Encuentro Café con EdNa: Guía de Escuelas en la Naturaleza
Si te perdiste el encuentro Café con EdNa, ya puedes visualizarlo. Hablamos de cómo se hizo la Guía de Escuelas en la Naturaleza, que hemos editado conjuntamente, de sus contenidos y cómo aplicarlos tanto en las iniciativas en curso como en las que están por fraguarse, así como, en las escuelas tradicionales. Un verdadero placer,
Ver másVuelta Verde a las Aulas, III Encuentro del FORN
Desde el Foro para la Reconexión con la Naturaleza, FORN, seguimos trabajando por un presente (el futuro ya está aquí) más en armonía con la Naturaleza. No te pierdas el jueves 15 de octubre el encuentro online: Vuelta Verde a la Aulas. De nuevo colaboramos con el Foro para la Reconexión con la Naturaleza, esta
Ver másVídeo de presentación Guía de Educación en la Naturaleza, EdNa, y Booktrailer
Si no pudiste asistir a la presentación de nuestro nuevo libro: GUÍA DE ESCUELAS EN LA NATURALEZA. Información práctica sobre la vida y organización de experiencias educativas en la naturaleza en España, que hemos publicado en coedición con la Asociación de Educación en la Naturaleza, EDNA, aquí la tienes disponible: https://youtu.be/q3ff7biCWKg Como comprobarás fue una emotiva
Ver másEl Aprendizaje Fluido: la emoción como motor del vínculo con la naturaleza.
El amor, la alegría y el disfrute en la naturaleza son quizás los elementos que mejor definen al Aprendizaje Fluido. Como dice Joseph Bharat Cornell, el creador de este universal método de educación en la naturaleza, «aprender con el corazón» es la clave para una educación ambiental transformadora, para un aprendizaje verdaderamente transformador que favorezca
Ver másReflexionando sobre el Déficit de Naturaleza (continuación)
Continuamos las reflexiones sobre el Trastorno por Déficit de Naturaleza y cómo combatirlo. En este caso abordamos los grandes logros que ha conseguido, pero también nos detendremos en algunas críticas que ha recibido. Aquí puedes leer la segunda parte del post de colaboración que hemos realizado para el ISM (Instituto Superior de Medio Ambiente): Déficit
Ver másJoseph Cornell en el I Congreso Virtual de Educación Ambiental
El próximo mes de marzo Joseph Cornell participará, como disertante destacado, en el I Congreso Virtual de Educación Ambiental, organizado por Proyecto Ambiental. Mucho nos une con Proyecto Ambiental y con este Congreso, que se define como “un espacio de encuentro para intercambiar experiencias innovadoras en Educación Ambiental que buscan fortalecer el vínculo afectivo de
Ver más