Participamos en el II Encuentro de Educación Ambiental que organiza el Zoo de Quito, el próximo 26 de enero, con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental y que este año tendrá formato virtual. El interesantísimo programa incluye ponencias magistrales y actividades complementarias, abordará la educación ambiental para la conservación de la biodiversidad, para
Ver másComienza la siguiente etapa de La Escuela a Cielo Abierto. ¡Gracias por hacerla posible!
Comienza la siguiente etapa de La Escuela a Cielo Abierto. Ya inmersas de lleno en las labores de edición y traducción, cerramos la campaña de crowdfunding con un balance extraordinario. ¡Gracias, de todo corazón, por darnos tanto! Porque estos 70 días han sido muy intensos, pero, a la vez, enormemente ilusionantes. Más de 350 aportantes
Ver másCiudades para Reconectar con la Naturaleza, IV Encuentro del FORN
Desde el Grupo de Trabajo 4 de Gobernanza del FORN se ha organizado el IV Encuentro de Sabiduría Natural del FORN: “Ciudades para reconectar con la naturaleza”, para abordar la necesidad de que los espacios urbanos se reconecten con el medio natural. Puedes consultar el programa completo y obtener más información en la web del
Ver másPremio de Emprendimiento Social para La Traviesa Ediciones
La Traviesa Ediciones, como proyecto de educación ambiental para reconectar con la naturaleza, ha sido galardonada con el II Premio de Emprendimiento Social La Noria de la Diputación de Málaga, por emprender una actividad que además de crear valor económico, genera un impacto positivo en la sociedad. Este reconocimiento es una gran satisfacción. Una satisfacción
Ver másGracias por hacer posible La Escuela a Cielo Abierto. Continuamos hasta el 14 de diciembre
Hoy 14 de noviembre, a las 12 de la noche, acaba la primera fase de la campaña la Escuela a Cielo Abierto. Garantizada la edición de la publicación, comenzamos una nueva etapa con la pretendemos llegar al presupuesto óptimo. Esta segunda fase nos permite, entre otras cosas, prolongar la campaña hasta el 14 de diciembre.
Ver másLa Escuela a Cielo Abierto amplifica su voz en RTVE
La educación al aire libre, se abre paso, cada vez con más fuerza en el sistema educativo formal. La Escuela a Cielo Abierto también contribuye a dar visibilidad a esta práctica en RTVE, ayudando a expandir y multiplicar otra forma de educación. Hace algunos días tuvimos la oportunidad de compartir con el Colegio Aljarafe una
Ver másVídeo del Encuentro Café con EdNa: Guía de Escuelas en la Naturaleza
Si te perdiste el encuentro Café con EdNa, ya puedes visualizarlo. Hablamos de cómo se hizo la Guía de Escuelas en la Naturaleza, que hemos editado conjuntamente, de sus contenidos y cómo aplicarlos tanto en las iniciativas en curso como en las que están por fraguarse, así como, en las escuelas tradicionales. Un verdadero placer,
Ver másVídeo del webinario: Superando las dificultades de implementar la educación al aire libre, PRAE
Ya está disponible el vídeo de la mesa redonda que el pasado 11 de noviembre organizó el PRAE, PRopuestas Ambientales y Educativas, en el que reflexionamos sobre cómo superar las dificultades de implementar la educación al aire libre. La variada perspectiva de la mesa redonda hizo que fuera un encuentro muy enriquecedor y altamente entusiasmante. Reflexionamos
Ver másWebinar: Superando las dificultades de implementar la educación al aire libre, PRAE
No te pierdas este webinar gratuito que organiza el PRAE (Propuestas Ambientales y Educativas), en el que hablaremos de las formas de superar las dificultades para utilizar los ambientes exteriores como espacios educativos. El próximo 11 de noviembre participamos en esta mesa redonda, Superando las dificultades de implementar la educación al aire libre, en la que reflexionaremos
Ver másLa Escuela a Cielo Abierto más cerca. ¡Seguimos necesitándote!
Hoy ya podemos decir que la Escuela a Cielo Abierto va a ser una realidad, esta tarde hemos alcanzado el mínimo. Queremos agradecer a todas las personas que la estáis haciendo posible vuestra colaboración, pero, queremos recordaros, que todavía seguimos necesitando vuestra ayuda. Ahora entramos en la siguiente fase de la campaña, quizás, la más
Ver másHistorias transformadoras, encuentro con Proyecto Ambiental
Entusiasmadas y agradecidas por la invitación de Proyecto Ambiental, Escuela de Educación Ambiental, que, con el sugerente título «Personas que trabajan y sueñan por un mundo mejor», de su ciclo «Historias Transformadoras», nos propone un encuentro para compartir esperanzas y utopías hacia las que caminar, para multiplicar el amor por la naturaleza. Un encuentro entre una y
Ver másCafé con EdNa: Presentación de la Guía de Escuelas en la Naturaleza
Este lunes 2 de noviembre, tenemos el gusto de compartir un ratito de café y mucha naturaleza con las amigas de la Federación EdNa, en el que hablaremos de la Guía de Escuelas en la Naturaleza, que hemos coeditado entre La Traviesa Ediciones y EdNa, como autora. ¡Te esperamos! Todo un privilegio participar en este
Ver másVídeo del Webinario de Joseph Bharat Cornell: El Aprendizaje Fluido y la educación en la naturaleza.
No te pierdas el Webinario de Joseph Bharat Cornell, en él nos habló del Aprendizaje Fluido y la educación en la naturaleza. Conducido por Javier Benayas y traducido por Andrea Traymar. Un encuentro “histórico”, por primera vez, organizado desde España, que unió a gente de un lado y otro del océano. Todo un éxito de
Ver másUna Educadora a Cielo Abierto en El Bosque Habitado, de Radio 3
Nos hace muy felices compartir este programa del Bosque Habitado en el que la Comunidad Emboscada nos invitó a contar lo que nos mueve y nos conmueve en La Traviesa Ediciones, a través de Paqui Godino, una Educadora a Cielo Abierto, convencida de que el momento de la escuela a cielo abierto, ha llegado definitivamente,
Ver másLa Escuela a Cielo Abierto, la mejor opción para la comunidad educativa
«¿Y si esta fuera la oportunidad para cambiar? Y hacer realidad una escuela al aire libre, más en contacto con su entorno, saludable, segura, enriquecedora… ». Reflexionamos sobre la escuela al aire libre y una serie de iniciativas que llevan mucho tiempo trabajando y que ahora han dado un paso al frente, aportando soluciones y
Ver másVuelta Verde a las Aulas, III Encuentro del FORN
Desde el Foro para la Reconexión con la Naturaleza, FORN, seguimos trabajando por un presente (el futuro ya está aquí) más en armonía con la Naturaleza. No te pierdas el jueves 15 de octubre el encuentro online: Vuelta Verde a la Aulas. De nuevo colaboramos con el Foro para la Reconexión con la Naturaleza, esta
Ver másCrowdfunding La Escuela a Cielo Abierto
El 5 de octubre se inicia la campaña de Crowdfunding La Escuela a Cielo Abierto, para hacer realidad esta publicación en castellano y adaptada al currículo escolar. Ya puedes entrar y ver las estupendas recompensas que hemos preparado en agradecimiento a tu apoyo. Con mucha ilusión y arropada por gente amiga que cree que otro
Ver másVídeo de presentación Guía de Educación en la Naturaleza, EdNa, y Booktrailer
Si no pudiste asistir a la presentación de nuestro nuevo libro: GUÍA DE ESCUELAS EN LA NATURALEZA. Información práctica sobre la vida y organización de experiencias educativas en la naturaleza en España, que hemos publicado en coedición con la Asociación de Educación en la Naturaleza, EDNA, aquí la tienes disponible: https://youtu.be/q3ff7biCWKg Como comprobarás fue una emotiva
Ver más¡La Guía EdNa ha entrado ya en imprenta!
Tenemos una gran noticia: Un nuevo libro se está fraguando en La Traviesa Ediciones. La Guía de Escuelas en la Naturaleza de EdNa ha entrado ya en imprenta. En breve te contaremos todos los detalles. Esta vez, en coedición con la Asociación Nacional EdNa, con la que iniciamos, esperamos, una fructífera andadura de ilusionantes enredos.
Ver másVídeo del Encuentro «Los ecosistemas vivos garantizan la salud humana»
Ya está disponible el vídeo del Encuentro «Los ecosistemas vivos garantizan la salud humana», que tuvo lugar este pasado 15 de junio, en el que, además, se presentó el Foro para la Reconexión con la Naturaleza (FORN). Si no pudiste estar presente, te recomendamos que no te lo pierdas. Y, si estuviste, quizás, quieras volver
Ver másForo para la Reconexión con la Naturaleza
Te presentamos el Foro para la Reconexión con la Naturaleza (FORN) y te animamos a adherirte. Si, de verdad, crees que es deseable y necesario volver nuestra mirada a la Naturaleza y que debemos cambiar nuestra forma de actuar, no lo dudes, da el paso y forma parte del cambio. La primera reunión constitutiva será
Ver másEncuentro «Los ecosistemas vivos garantizan la salud humana»
Si sigues pensando que tenemos que hacer algo para construir un futuro más armonía con la naturaleza, no te pierdas, el próximo lunes 15 de junio, el Encuentro online: «Los ecosistemas vivos garantizan la salud humana». Continuamos con los Encuentros Sabiduría Natural para Reconectar con la Naturaleza, en colaboración con la Asociación Interpreta Natura y
Ver másUn minuto de Educación Ambiental con #EA26
Compartimos el vídeo Un minuto de Educación Ambiental, respondiendo a las cuestiones que #EA26 nos planteó sobre nuestra visión de la Educación Ambiental. Cinco preguntas en algo más de un minuto sobre el dónde y para quién, las prioridades frente al cambio climático, las compañeras de viaje, el CENEAM y el futuro del PAEAS. El
Ver másReflexionando sobre el Déficit de Naturaleza (continuación)
Continuamos las reflexiones sobre el Trastorno por Déficit de Naturaleza y cómo combatirlo. En este caso abordamos los grandes logros que ha conseguido, pero también nos detendremos en algunas críticas que ha recibido. Aquí puedes leer la segunda parte del post de colaboración que hemos realizado para el ISM (Instituto Superior de Medio Ambiente): Déficit
Ver másVídeo del Encuentro Reconectar con la naturaleza en esta «nueva realidad»
Ya está disponible el vídeo completo del ENCUENTRO DE CHAMANES Y SU SABIDURÍA NATURAL. RECONECTAR CON LA NATURALEZA EN ESTA «NUEVA REALIDAD», que tuvo lugar este pasado 11 de mayo. Si no pudiste estar presente, no puedes perdértelo. Y, si estuviste, quizás, querrás volver a ver algunos momentos, porque desde luego fue para tomar nota…
Ver másEncuentro Reconectar con la naturaleza en esta “nueva realidad”
Si crees que necesitamos construir un futuro más en armonía con la naturaleza, no puedes perderte el encuentro online que se celebrará el próximo 11 de mayo: Encuentro de Chamanes y su Sabiduría Natural. Reconectar con la naturaleza en esta “nueva realidad”. Colaboramos con la Asociación Interpreta Natura en la organización de este evento, cuyo
Ver másDarnos cuenta de lo importante cuando lo perdemos: Déficit de naturaleza
Durante este tiempo de reclusión se han multiplicado los consejos y recomendaciones sobre cómo paliar el Déficit de Naturaleza, que hemos estado sufriendo. Queremos compartir contigo algunas reflexiones que nos ha suscitado toda esta situación. Puedes leerlas en el post de colaboración que hemos realizado para el ISM (Instituto Superior de Medio Ambiente): Darnos cuenta
Ver másConferencia de Joseph Bharat Cornell, referente en Educación Ambiental en la Naturaleza (traducida al castellano en directo)
Si quieres ver en vivo a Joseph Bharat Cornell, no te pierdas esta conferencia que tuvo lugar en el I Congreso Virtual de Educación Ambiental #EA20202, organizado por Proyecto Ambiental del 12 al 14 de marzo de 2020. Por primera vez, en exclusiva, Joseph Cornell realiza una conferencia online traducida al castellano en directo. En este distendido
Ver másJoseph Cornell en el I Congreso Virtual de Educación Ambiental
El próximo mes de marzo Joseph Cornell participará, como disertante destacado, en el I Congreso Virtual de Educación Ambiental, organizado por Proyecto Ambiental. Mucho nos une con Proyecto Ambiental y con este Congreso, que se define como “un espacio de encuentro para intercambiar experiencias innovadoras en Educación Ambiental que buscan fortalecer el vínculo afectivo de
Ver másCompartir la naturaleza en el Encuentro de Escuelas Ambientales de Dos Hermanas
Un año más participamos en el III Encuentro de Escuelas Ambientales de Dos Hermanas, en el que Compartir la naturaleza y los juegos y actividades del Aprendizaje Fluido, tendrán un papel muy destacado. Este año, el encuentro se realizará en el Parque Forestal Dehesa Doña María. Participan 7 centros educativos de Dos Hermanas: IES Cantely,
Ver másEmbalaje sostenible y libre de plásticos para libros
Vamos a contarte, paso a paso, cómo hacemos nuestro embalaje sostenible y libre de plásticos en La Traviesa Ediciones. Porque sabemos que no es fácil, a veces, encontrar soluciones que se adapten a nuestras necesidades y sean respetuosas con el medioambiente. Desde el principio, tuvimos claro que, en la producción de nuestros libros, teníamos que
Ver másEntrevista de Biomima a La Traviesa Ediciones
Compartimos una nueva entrevista que nos han hecho desde Biomima, una asociación cultural y medioambiental que fusiona arte y naturaleza, que tuvimos la suerte de conocer en BioCultura de Madrid. Rápidamente, Biomima, se conmovió con nuestro libro Compartir la naturaleza. Y La Traviesa Ediciones con sus creaciones, en las que, personas y árboles comparten escenario.
Ver másEntrevista en la Red Emprendeverde: La Traviesa Ediciones, un proyecto de educación ambiental
Si quieres conocer más en profundidad lo que hacemos en La Traviesa Ediciones, no te pierdas la entrevista que nos ha hecho la Red Emprendeverde de la Fundación Biodiversidad. Un privilegio que destaquen nuestro proyecto editorial y educativo, en clave de educación ambiental, como ejemplo de emprendimiento verde y de emprendedores y emprendedoras verdes, haciendo
Ver másComunicación presentada al VII Congreso de Educación Infantil (2019): Dinámicas de reconexión con la naturaleza, educación ambiental en infantil
Hemos participado en el VII Congreso Mundial de Educación Infantil, que ha tenido lugar en la Escuela Universitaria de Osuna, los días 5, 6 y 7 de abril; en el que hemos tenido la oportunidad de compartir nuestra experiencia, buscando sinérgias y alianzas, con la comunicación: “Juegos y dinámicas de reconexión con la naturaleza. Caso
Ver másEstrenamos tienda online. Conoce nuestro packaging artesano, sostenible y natural
¡Estrenamos nuestra tienda La Traviesa Ediciones! Desde ya empezamos a gestionar directamente nuestra tienda online y queremos aprovechar para para presentarte nuestro packaging de otoño, totalmente artesano, sostenible y natural. Le hemos dado muchas vueltas para que el empaquetado de nuestros libros sea lo más sostenible posible. Para empezar utilizamos la menor cantidad de material posible,
Ver másDebatiendo sobre Educación Ambiental en La Casa Encendida
No queremos acabar el año sin comenzar a contaros las distintas actividades que hemos realizado desde La Traviesa Ediciones sobre nuestro primer libro Compartir la Naturaleza, en este el intenso otoño de 2018, que está finalizando. Empezamos hoy con la mesa redonda que realizamos en La Casa Encendida, el pasado 8 de noviembre, porque fue uno
Ver másCompartir la naturaleza: casi dos meses de vida ya
El libro COMPARTIR LA NATURALEZA de Joseph Cornell ya está disponible en la web y en librerías, desde hace casi dos meses… Así que, aunque con un poco de retraso, no queremos dejar de contaros cómo ha sido la experiencia del lanzamiento y las actividades que hemos realizado, desde el 3 de mayo hasta hoy.
Ver másCompartir la Naturaleza de Joseph Cornell ha entrado en “maquina”
Esta semana ha entrado en “máquina”, como dicen en la imprenta, COMPARTIR LA NATURALEZA. Juegos y actividades para reconectar con la naturaleza. Para todas las edades de JOSEPH CORNELL. Prologado por keFreire y Rchard Louv. Un imprescindible de la Educación Ambiental. Queremos compartir contigo las imágenes de este momento… El lanzamiento y la presentación, la
Ver másLa Educación Ambiental también puede ser una idea de negocio innovadora
La Traviesa Ediciones ha recibido un accésit como mejor idea de negocio verde, que aúna la edición de libros de educación ambiental con las actividades de formación ambiental y talleres para familias…
Ver más