VIII Encuentro de Escuelas Ambientales de Dos Hermanas

VIII Encuentro de Escuelas Ambientales de Dos Hermanas
El próximo 20 de febrero, participamos en el Encuentro de Escuelas Ambientales de Dos Hermanas, que celebra ya su octava edición. Como en anteriores encuentros, los juegos y actividades de la metodología del Aprendizaje Fluido, tendrán un lugar muy destacado en esta jornada de convivencia en el Parque Forestal Dehesa Doña María de Dos Hermanas.

Todo un privilegio para La Traviesa Ediciones volver a participar en este 8º Encuentro de Escuelas Ambientales de Dos Hermanas, organizado por la Concejalía de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas y los 10 centros educativos participantes: IES María Galiana, IES CantelyIES Galileo GalileiIES IBN Jaldún IES Mariana Pineda, CDP San Alberto Magno, IES Virgen de Valme, IES Torre de los Herberos, Colegio María Zambrano y Colegio La Loma. El evento cuenta, también, con la colaboración de diversas entidades, asociaciones o iniciativas de la ciudad, como es nuestro caso.

El alumnado de 1º de la ESO de los centros educativos participantes disfrutará a lo largo de la mañana de una serie de propuestas de exploración y conexión con la naturaleza, como juegos ambientales, ruta botánica, plantación, observación de aves, etc. Todo un programa vivencial y motivador, que permitirá al alumnado conocer y disfrutar de su entorno natural más cercano.

Como preparación del encuentro, previamente hemos realizado un taller formativo para el alumnado de cursos superiores del IES María Galiana, IES Cantely e IES Galileo Galilei, en el Parque de los Pinos de Montequinto.

Este grupo conducirá las actividades y juegos que se realizarán con el alumnado participante en el encuentro. Las actividades han sido seleccionadas de nuestro libro Compartir la naturaleza de Joseph Cornell, siguiendo su metodología del Aprendizaje Fluido.

 

Gracias a todos los centros participantes, por su gran implicación, y a la Concejalía de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas por la invitación y la organización; que hacen posible cada año este tiempo de Educación Ambiental y Escuela a Cielo Abierto, compartiendo con el resto de entidades colaboradoras estos momentos de intercambio, aprendizaje y disfrute.

Más información sobre esta iniciativa en la web “Laboratorio de Proyectos de Dos Hermanas”: Proyecto Escuelas Ambientales de Dos Hermanas.

 

 

Añadir comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Twitter
Visit Us
Tweet
Whatsapp