Compartir la Naturaleza
19,00€ (IVA incluido)
Si no tienes prisa en recibir el pedido y realizas el pago por BIZUM o Transferencia Bancaria, puedes recibirlo gratuitamente, con la modalidad Envío Ordinario. Consulta las condiciones.
Envío gratis a Península a partir de 60€
Envío gratis a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla a partir de 100€
Consulta opciones de Envíos Internacionales.
COMPARTIR LA NATURALEZA. JUEGOS Y ACTIVIDADES PARA RECONECTAR CON LA NATURALEZA. PARA TODAS LAS EDADES
Basado en la serie de los famosos libros Vivir la naturaleza con los niños, una auténtica revolución mundial en el campo de la educación ambiental, este nuevo trabajo de Joseph Cornell es un práctico manual de juegos y actividades al aire libre que recoge los juegos más populares y aporta una gran cantidad de nuevas actividades. Esta obra que atesora el bagaje de más de 35 años de trabajo en todo el mundo, formando a miles de docentes, a profesionales del medioambiente y la educación ambiental al aire libre, y organizando actividades para familias a través de Sharing Nature Worldwide. Gracias a la metodología que plantea, el Aprendizaje Fluido, cualquiera —sea profesional o no— puede ayudar a otras personas, de cualquier edad, a reconectar con la naturaleza de manera profunda y significativa.
AUTOR: Joseph Cornell
PROLOGO: Richard Louv y Heike Freire
FECHA DE EDICIÓN: 23/04/2018
ISBN: 978-84-948611-0-9
FORMATO: 16,5 x 24 cm – 224 páginas / Tapa blanda – Numerosas fotografías en color y recursos para las actividades
Datos Técnicos
ISBN: 978-84-948611-0-9
Páginas: 224
Formato: 16,5 x 24 cm
Encuadernación: Rústica, cosido con hilo vegetal / Tapa blanda
Peso: 580 g
Sello de Ecoedición (Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía): Tinta sin metales pesados y papeles procedentes de una gestión forestal sostenible (nº registro 2018/36)
Materia
Educación ambiental. Manual práctico de juegos y actividades en la naturaleza.
Resumen
Basado en la serie de los famosos libros Vivir la naturaleza con los niños, una auténtica revolución mundial en el campo de la educación ambiental, este nuevo trabajo de Joseph Cornell es un práctico manual de juegos y actividades al aire libre que recoge los juegos más populares y aporta una gran cantidad de nuevas actividades. Esta obra que atesora el bagaje de más de 35 años de trabajo en todo el mundo, formando a miles de docentes, a profesionales del medioambiente y la educación ambiental al aire libre, y organizando actividades para familias a través de Sharing Nature Worldwide. Gracias a la metodología que plantea, el Aprendizaje Fluido, cualquiera —sea profesional o no— puede ayudar a otras personas, de cualquier edad, a reconectar con la naturaleza de manera profunda y significativa.
Destinatari@s
Familias, centros educativos (educación formal de todos los niveles, pedagogías alternativas y educación ambiental), centros de formación de profesionales del medioambiente y la educación ambiental, organizaciones ecologistas, centros de animación sociocultural, asociaciones juveniles, grupos scouts, etc.
(Destinatarios indirectos de las actividades del libro: público en general: personas de cualquier edad, niños, niñas, jóvenes y personas adultas; y profesionales de la gestión y tutela del medio natural: industria forestal, guardas forestales, agentes de medioambiente u otros sectores).
Autor
Joseph Cornell (California, Estados Unidos, 1950) es educador de naturaleza, escritor y fundador del movimiento internacional de sensibilización de la naturaleza Sharing Nature Worldwide. La serie de libros Compartir la Naturaleza son utilizados en todo el mundo por millones personas. Otros títulos: Listening to Nature: How to Deepen Your Awareness of Nature, The Sky and Earth Touched Me, John Muir: My life with Nature y Deep Nature Play: A Guide to Wholeness, Aliveness, Creativity, and Inspired Learning.
Prologuistas
Heike Freire es la autora de ¡Estate quieto y atiende! Ambientes más saludables para prevenir el déficit de atención y la hiperactividad y de Educar en verde. Ideas para acercar a niños y niñas a la naturaleza. Es directora de la revista Cuadernos de Pedagogía. Imparte talleres y conferencias por todo el mundo. Su blog Educar en verde es un referente en el ámbito de la pedagogía verde.
Richard Louv es el autor de Los últimos niños en el bosque y de Volver a la naturaleza. Acuñó el término déficit de naturaleza que inició un movimiento internacional sobre la necesidad de reconectar con la naturaleza. Es el presidente emérito de la red internacional Children & Nature Network.