Hemos concluido por este año la tercera fase del pilotaje del proyecto «Escuelas a Cielo abierto», auspiciado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, en el que participan diversos centros educativos de la comunidad andaluza, integrantes del Programa CIMA. La gran implicación del profesorado participante ha logrado unos excelentes resultados, a pesar del corto tiempo de ejecución. Descubre las Situaciones de Aprendizaje a Cielo Abierto y todas las experiencias compartidas. ¡Seguro que te resultarán muy inspiradoras!
El proyecto se enmarca en el Programa CIMA, para la Innovación y Mejora del Aprendizaje, está impulsado por la D. G. de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa de la Consejería. El pilotaje se está siendo desarrollado por La Traviesa Ediciones, de momento, en 3 cursos consecutivos: 2021-22, 2022-23 y 2023-24. En esta III edición, ha adquirido el formato de curso y se ha coordinado su certificación desde el Centro de Formación del Profesorado de Aracena. Puede consultarse información más detallada, incluyendo un dossier de presentación del pilotaje en la web de la Consejería (presentación del proyecto piloto «Escuelas a Cielo abierto»).
Su finalidad es contribuir a transformar los centros educativos en entornos más sostenibles y saludables; siendo sus objetivos principales motivar, capacitar y empoderar al profesorado para que desarrolle regularmente su actividad docente al aire libre, favoreciendo el vínculo afectivo del alumnado con su entorno (y el suyo propio). De manera que el alumnado y el profesorado disfrute de los beneficios del contacto con la naturaleza para la salud, el bienestar, el desarrollo personal y los procesos de aprendizaje; así como para el desarrollo de actitudes y comportamientos proambientales.
En esta edición han participado los centros: IES Levante, CEIP Mar Mediterraneo, CEIP Las Viñas, CEIP Teresa Comino, CEIP Ecoescuela La inmaculada, CEIP Federico García Lorca, e IES Martín de Aldehuela.
Gracias a la gran implicación y esfuerzo del profesorado participante han vuelto a alcanzarse excelentes resultados. Las Situaciones de Aprendizaje (SdA) a Cielo Abierto diseñadas serán la base para comenzar el próximo curso, desde el principio, trabajando todo el currículo al aire libre. Junto a las experiencias a Cielo Abierto llevadas a cabo por los centros durante este curso, se han plasmado las SdA diseñadas en este Padlet de «resultados» del proyecto:
Para hacerse una idea del camino recorrido en estas tres ediciones, enlazamos una presentación visual de las anteriores ediciones del pilotaje, con las acciones desarrolladas y sus resultados en este enlace: Presentación Ediciones I y II del proyecto «Escuelas a Cielo abierto».
Esperamos que os sirva de inspiración tanto las Situaciones de Aprendizaje diseñadas como las experiencias a Cielo Abierto compartidas, y os motive, también, a salir fuera.
Añadir comentario